• Banner de la Ley SSAN
    • Guía básica de inicio que ilustra a los nuevos usuarios como registrarse en el sitio, matricularse en el curso y su funcionamiento.

Cursos disponibles

La Comisión Nacional de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional en coordinación con el Ministerio y de la Agricultura, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Monte de Oca” y el proyecto de colaboración internacional “Fortalecimiento de políticas públicas para la seguridad alimentaria sostenible en Cuba (Posas)” convocan y les dan la más cordial bienvenida al curso de autoaprendizaje “Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional de Cuba: Una apuesta al futuro”.

Este curso dirigido fundamentalmente a los coordinadores, vicecoordinadores, secretarios y miembros de las Comisiones de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional en todos sus niveles, así como al público en general, tiene como objetivo difundir las nociones fundamentales sobre la Ley 148/2022 Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, publicada en la Gaceta Oficial No. 77 Ordinaria de 28 de julio de 2022 y entrará en vigor el próximo 28 de octubre del 2022. Razón por la cual es necesario fortalecer el conocimiento general respecto a la soberanía alimentaria, la seguridad alimentaria y nutricional y el derecho a la alimentación sana y adecuada y su importancia para todas las cubanas y cubanos.

Sobre el certificado
El certificado del curso será enviado vía correo electrónico en un plazo de 72 horas a los participantes que concluyan las actividades evaluativas de cada tema y aprueben la evaluación final.